




Después de aquello la semana dio comienzo el día 25 de diciembre con una nutrida asistencia de seres que , hartos ya de dos días de festejos navideños, deseaban refrescar sus cerebros con las grandes (y pequeñas) películas que se proyectaron ese día.
Al día siguiente, y como ya es tradicional, se celebró nuestro querido concurso de gritos. ¿Qué decir ante tan magno despliegue de tecnología, decibelios, risas y etílico patetismo? Pues que nada, que un año más, los concursantes y los eternos aspirantes pusieron a prueba sus laringes para demostrar eso que se demuestra en los concursos de gritos y que ahora no me sale lo que es. Enhorabuena Albert, eres un tipo majo de los que Catacumba aprecia.

El domingo 27 de dicembre empezó con la ya también tradicional resaca posterior al concurso de gritos. Dos miembros de la organización nos desplazamos entre temblores y megrañas (neologismo mezcla de legaña y migraña) a una céntrica cervecería capitalina donde teníamos que departir ciertos aspectos del festival de cortometrajes con el presidente del Jurado. El grandísimo Manuel Valencia. Que no apareció. Después de estar media hora esperando y fingiendo ingerir cerveza que no es de alimento pero calienta el cuerpo, nos dimos cuenta que no iba a aparecer por motivos ocultos y perdidos en el despiporre de la noche anterior. No pasa nada. Esto forma parte de las actividades sin sentido Catacumba. Energía hacia ningún sitio. Hacer cosas que diu Paco.
La proyección de“Cabeza borradora” atrajo a todo ese público que se pilla un metro para ver una película que ha visto cinco veces.
Por la noche, previo a la proyección se estrenaron mundialmente dos cortometrajes de manufactura local. Sus directores, hijos de este simpar municipio, vinieron, nos los presentaron y todos contentos.

La noche estuvo muy entretenida, aprendimos cosas y nos reimos con “Catarsis”. Corto escrito y dirigido por dos directorzuelos, a mitad camino entre Alfred Hitchcok y “El Nota”. Grandes y valiosas personas que, utilizando una cámara casera sin darse importancia, realizan un interesante trabajo de exploración cinematográfica. A continuación se presentó el cortometraje 2x1 del realizador godellense Valenzuela.
Ahí va una montonada de fotos. Hay más. Ya las vamos poniendo que esto cuesta de subir. Os lo prometo.
Gracias por venir amiguitos y amiguitas, os queremos aunque no os conozcamos. A los que venís siempre nuestro homenaje más sincero.















No hay comentarios:
Publicar un comentario