23.10.13

INCÓGNITAS DEL MAÑANA.


Parece ser que en las cloacas de la cinematografía valenciana se está urdiendo un estúpido plan que trata de menoscabar la imagen de Catacumba. Esoterismo, envidias, panspermia no consentida, mesmerismo malintencionado, directores de Stop-motion que conocieron tiempos mejores... No es momento de hacerse preguntas, sólo podemos prepararnos para lo peor.











22.10.13

De momento despegamos.

Un año más nos encontramos en ese momento en el que inevitablemente vamos a tener que construirles un Festival Internacional de cortometrajes y largometrajes. Un festival que ha sufrido recientemente una especie de recombinación genética para tratar de ampliar sus contenidos, todos ellos, venidos desde las zonas más oscuras del ámbito creativo. Todos ellos reflejo puro de las mal disimuladas tinieblas en las que habitamos.
Queridas amigas y amigos, están ustedes siendo protagonistas de una distopía que no hace ni gracia. Eso en Catacumba lo sabemos y por ello, vamos a ayudarles a conjurar todo el desasosiego que ustedes soportan.  Sabemos que llegado este punto encuentran dificultoso seguir concentrados en este texto porque su cerebro anda anquilosado. Porque hace tiempo que no pueden abstraerse en la lectura y algo les impulsa a tener que tributar usando su valioso tiempo como moneda, a las redes sociales y aplicaciones telefónicas . Es uno de los síntomas, no se preocupen, no están solos. De momento insertaremos una sola imagen de nuestro primer acto para que ustedes reciban la información sin tener que esforzarse en demasía y puedan proseguir con sus menesteres cibernéticos. Les amamos y lo saben.

Cartel cortesía de ese amigo de Catacumba. De ese hombre del renacimiento y tío salao que es Don Rogelio.

2.1.13

Palmarés Catacumba 2012



Entrega de Premios Catacumba 2012

Las puertas de Catacumba cierran un año más para decirnos que el cine de terror, fantástico y ciencia ficción, así como todas sus variantes psicológicas y experimentales, está muy vivo y todavía tienen mucho que aportar al cine en general, sabiendo traspasar la frontera de la imaginación para incentivar la reflexión en el espectador. Así lo hemos sentido un año más con las más de cuarenta proyecciones que han pasado por la pantalla de Catacumba 2012.

Alberto Evangelio presentando Alexis
Las obras premiadas en esta edición del FICCA´t destacan nuevamente por esconder esta reflexión social más allá de lo que a priori se entiende, o a veces se malinterpreta en este tipo de géneros. La guerra en Yugoslavia y sus consecuencias es el trasfondo en Picnic de Gerardo Herrero, la actitud humana ante la naturaleza es la reflexión que nos acerca el francés Marc-Henri Boulier en Tous les hommes s´appellent Robert y la homosexualidad en toque de humor y ciencia-ficción es el punto de partida de Love Wars del valenciano Vicente Bonet. Todas ellas rinden homenaje al buen hacer en el cine con proyectos que alientan la reflexión y que permiten pensar que el cine no ha muerto y que todavía, y a pesar de los vaivenes, seguirá dándonos de hablar, pensar y soñar.

Simón Fariza y los actores de Renegados de la luz
En total diez fueron los galardones otorgados en Catacumba 2012 para los más de cuarenta títulos proyectados. Cortometrajes de directores que se consagran en la esfera nacional e internacional como David Muñoz y Adrián Cardona, ganadores del premio a los mejores efectos especiales por Fist of Jesus, o de obras con pocos medios pero mucho esfuerzo, y que nos acercaron al cine independiente realizado en los últimos años, donde destaca el largometraje Buenas noches, dijo la señorita pájaro del madrileño César del Álamo, que se hizo con dos galardones en esta categoría, incluyendo al mejor largometraje y a la mejor actriz que recayó en Ángela Boj. El valenciano Simón Fariza presentó a su público la obra Renegados de la luz, ganadora del galardón a los mejores efectos especiales y el polifacético Txema Blasco fue premiado por primera vez en su larga carrera como actor protagonista de un largometraje en Lección Debida.

Cine-concierto realizado por RAW
Además se disfrutó del cine-concierto llevado a cabo por el grupo castellonense RAW, interpretando el Fantasma de la ópera, exposiciones y el Certamen de Gritos donde se desenfundaron las mejores gargantas del panorama internacional, y todo un sinfín de presentaciones que nos acercaron un año más el cine a la periferia valenciana.

Miguel Ángel Font presentando Llagas


 


Catacumba deja sus puertas entreabiertas pensando en la próxima edición. Ahora toca respirar y preparar la que será su decimosegunda edición. Catacumba 2013 ya está abriéndose camino por las sendas abruptas de los barrancos más recónditos de la mugrienta imaginación de la aparente sociedad intangible que nos envuelve. Aquí, a golpe del paso a paso, seguiremos nuestra tortuosa existencia, para darle al cine un espacio en donde resguardar nuestras tan cansadas neuronas. 

Certamen Internacional de Gritos José María Ferrando

28.12.12

CONCURSO DE GRITOS Y RENEGADOS DE LA LUZ. ESTA NOCHE EN CATACUMBA 2012

Iniciando de manera imparable el descenso hacia el fin de una edición más. Aún nos quedan muchos cortometrajes y largometrajes que ofreceros. Así pues anunciamos que hoy, a las 23.00h. proyectaremos la película:"RENEGADOS DE LA LUZ" de Simón Fariza. El director y parte del equipo nos acompañarán en la proyección de esta noche.



 Como sabéis, Catacumba no sólo se nutre  de trabajos cinematográficos. También nos gusta mucho hacer el panoli y prueba de ello es el "Certamen Internacional de Gritos Jose María Ferrando". Os informamos que como invitado especial, y debido a la falta de presupuesto, nos acompañará un sucedáneo de Bob Esponja. Nos hubiera gustado más llamar al auténtico, o no...

27.12.12

Esta tarde el grupo RAW musicará " El Fantasma de la Ópera."

Un día interesante el que nos espera hoy. Recordad que este año las sesiones dan comienzo a  las 18.00h.
JUEVES 27 DICIEMBRE 2012
18h.        Therion                           
                [Mario García, 2011]

Programa 5.
Cortometrajes Sección Oficial
                Till death do us part
                [Julián Lara, 2012]

Programa 5.
Cortometrajes Sección Oficial
                Au milieu de nulle part ailleurs
                [Annick Blanc, 2010]

Programa 5.
Cortometrajes Sección Oficial
                Son dos días
                [Andrés Lopetegui, 2011]

Programa 5.
Cortometrajes Sección Oficial
   
19h.        El fantasma de la ópera
                [Rupert Julian, 1925]

CINE-CONCIERTO
a cargo del grupo de música RAW.
   
23h.        Love Wars
                [Vicente Bonet]

Cortometraje más entrañable.
Cortometraje.
                Puppita Sexualr
                [Ana Elena Pena, 2012]

Cortometraje a Exhibición
                Buenas noches, dijo la señorita pájaro
                [César del Álamo, 2012]

Largometraje
Sección Oficial

18.12.12

Fiesta Post-Apocalíptica



Si los mayas estaban en lo cierto, nos quedamos –quizás- sin fiesta y si no, el nombre podría estar equivocado. Sea como fuere para el sábado 22 de Diciembre en el Matadero de Godella está convocada la FIESTA POST-APOCALÍPTICA.
Presentación del número 7 de la revista Bostezo, encuentro Catacumba, concierto de Espinete y Don Pin Punk y la música de Gurruchaga Dj y sus putos problemas de siempre. Además cena a la brasa y el Stand del Tenderete-V. Todo a partir de las 18h30.
Recuerden, la celebración de la fiesta está supeditada a la posibilidad de que no quede nada tras el apocalipsis previsto un día antes.

En el Matadero de Godella (Pl. Matadero s/n, Godella, Valencia)

17.12.12

Presentación Catacumba 2012


Javi Llorens, maestro de ceremonias
El advenimiento del apocalipsis está latente. Mientras tanto, y por si acaso, en Catacumba nos hemos adelantado en la presentación realizada este sábado día 15, por lo que pueda suceder. Y oye,  esto que nos hemos llevado.

Javi Llorens, maestro de ceremonias, puso, como solo él sabe, el concepto en su sitio y el director de cine Pablo Llorens presentó Molecular Zombi acompañado por su equipo. Mentalistas, arropamientos, fanzines, luces, videos, fotos y más fotos y una exquisita puesta en escena de los divos del canto local Pepe El Musgo y Paco del Arroyo.  Nosotros más que contentos.



Nuestro querido público
Lo más importante, pudimos compartir estos momentos con vosotros, con los que hacéis que Catacumba siga estando en marcha por muchos apocalípsis que vengan. Ante todo, gracias por venir y seguir dándonos cobijo. Aquí, algunos instantes.
Premios FICCA´t 2012

Futurama. Integrantes del jurado del FICCA´t 2012.



6.12.12

CARTEL CATACUMBA 2012

El cartel de la edición de este año ha corrido a cargo de nuestro pseudo-amigo Pablo Llorens. Un realizador valenciano que lleva centenares de años trabajando incansablemente al servicio de la creación audiovisual utilizando como disciplina la animación en plastelina. La laboriosidad, la curiosidad, la creatividad, la paciencia y una afán de extraer de su interior los múltiples universos que en él conviven,  han llevado a este director a cosechar multitud de premios con sus trabajos, siendo los más importantes los goyas obtenidos por sus cortometrajes " Caracol col col" y " El enigma del chico croqueta".
A día de hoy Pablo Llorens es una estrella que reconoce observar la proximidad de su ocaso como creador y recurre a ofrecer sus servicios a cambio de bocadillos de atún y platos de Paella en segundo término, cosa de la que Catacumba se ha aprovechado este año. Un cartel que nos encanta, digno homenaje de Catacumba a la animación



3.12.12

HABEMUS JURADO

Un año más Catacumba saca pecho y anuncia con voz estentórea que el concurso de Cortometrajes ya tiene jurado y además, que nos mola mucho.

Siguiendo la línea de adjudicación de tan relevante responsabilidad para con nuestro festival, este año hemos pedido amablemente al equipo (in) humano de la librería "Futurama Comics", que desempeñen las funciones de visionado y adjudicación del Feto de oro del jurado al mejor cortometraje y los galardones a la mejor actriz, mejor actor y mejores efectos especiales.

¿Por qué? Os preguntaréis impulsados por vuestra curiosidad, impulsados por esa hambre de conocimiento que caracteriza a vosotros que sois nuestro queridísimo público. Pues porque la librería Futurama, a parte de ser una fuente de cultura que lleva decenios en nuestra ciudad alimentando nuestro intelecto con el fantástico material que allí se puede adquirir, simboliza la lucha por ennoblecer al denominado Noveno arte o Arte secuencial. Y la verdad es que eso a nosotros nos gusta, y nos hace mucha ilusión su disposición a desempeñar tan magna labor.

25.11.12

El festival de cine que sobrevivió al apocalipsis del 2012



Catacumba 2012.
XI Semana de Cine Fantástico, Ciencia Ficción, Bizarro, Experimental y Terror de Godella.

El festival de cine Catacumba en su decimoprimera edición se convertirá un año más en el último festival del año. Entre el 15 y el 29 de diciembre con entrada gratuita se proyectarán en torno a cuarenta largometrajes y cortometrajes de los géneros fantástico, terror y anticipación en la Sala Villa Teresita de Godella (Metro de Godella- Carrer Major, 83).

Fotograma de Molecular Zombie de Pablo Llorens
La presentación tendrá lugar el sábado 15 de diciembre en donde, además de conocer la programación definitiva, se podrá asistir a la première en Valencia de Molecular Zombi de Pablo Llorens. El sábado 22, la música y el teatro tendrán lugar en la Fiesta Post-Apocalíptica en el Matadero de Godella y, a partir del día 25, comenzarán las proyecciones en la Sala Villa Teresita.



La organización del festival, consciente de que la producción cinematográfica está viviendo un proceso creativo que está potenciando la fusión entre géneros, avivando la consecuente originalidad y diversidad del medio, ha decidido dar cabida a un mayor número de obras al ampliar los géneros aceptados. Además de la ciencia-ficción, el fantástico y el terror, a partir de esta edición se incluyen variantes, tan intrínsecas como inclasificables, como puedan ser el cine psicológico o el experimental.

Otra de las novedades de este año es que, además del FICCA´t -Festival Internacional de Cortometrajes Catacumba-, siete producciones inaugurarán la sección de largometrajes a competición. Obras independientes como la enmarañada Buenas Noches, dijo la Señorita Pájaro de César del Álamo o el documental On vampyres and other symptoms de Celia Novis sobre el mítico director de cine José Ramón Larraz. Dentro de esta sección se proyectarán en la noche denominada Valencia Terror!, Renegados de la luz de Simón Fariza y Jodidos Kabrones del alicantino Manolito Motosierra. Completan la sección oficial, Ixtab de Manuel Eiras, Lección debida de Iván Ruiz flores y la argentina Sin señal de David León.


Fetos de Oro y Muñeca rota.
Premios Catacumba 2012
En total se repartirán 1450€ de premios en metálico para un total de 10 galardones (premios del jurado, público, al cortometraje más entrañable, mejor actriz, mejor actor, así como caracterización y efectos especiales). El barcelonés Ramón Llansola de Arte del Kaos ha sido el artista encargado para la realización de los Fetos de Oro del Público y del Jurado, además de la Muñeca Rota al Cortometraje Más Entrañable. Veintitrés cortometrajes competirán por los diferentes premios en la Sección Oficial y en la Sección Cortometraje más entrañable. La sección Otras Miradas nos abrirá las puertas a obras con un calado poético tan inclasificable como hipnótico. Además de los seleccionados a competición, en la Sección de Apoyo a la Cinematografía Local se exhibirán algunas de las producciones valencianas de los últimos años. En total treinta cortometrajes producidos desde Valencia pasando por Francia, México, Argentina, Estados Unidos, hasta India y Canadá. Obras distantes que van desde el cine paranormal, el drama psicológico, el gore o el musical.

Además de las proyecciones se podrá asistir a una serie de actividades paralelas que se realizan durante el festival como son el recital poético de Diafebus de Estigia, el Certamen Internacional de Gritos en donde los gritaires dirán las cosas por su nombre o el Cine-concierto donde el grupo castellonense RAW interpretará musicalmente el clásico del cine El Fantasma de la Ópera (Rupert Julian, 1925).

Toda la información en www.catacumba.org

5.11.12

Así son los galardondes de Catacumba 2012

Como sabéis, Catacumba posee unos galardones con personalidad propia. Unos galardones que nos acompañan desde hace ya varias ediciones y que son un elemento importante que nos aporta seriedad fuerza e ilusión. Los Fetos de Oro y la Muñeca Rota, una suerte de talismanes a los que nos aferramos y que ejercen de amuletos que conjuran todos vuestros miedos y anhelos.
Un inquietante galardón, digno premio a vuestro esfuerzo.
Los Fetos de Oro, con su magia, consiguen que nos lleguen cortometrajes desde los más recónditos lugares del mundo. Este año los fetos puede que viajen a Korea, a Alemania, a Argentina, a México, a Londres, a Monreal del Campo o a Montreal del Canada, entre otras ubicaciones. Eso forma parte de su hechizo.
Los Fetos de Oro son premios a la laboriosidad, al la difusión mediante la creación cinematográfica de los sombríos conceptos que necesitamos para entender el insólito mundo en el que habitamos. Cada año los Fetos de Oro sufren una reencarnación y desprenden una fuerza diferente, una fuerza generada desde su concepción por parte de los artistas que les otorgan la gracia de existir.

Muñeca Rota en proceso. Fetos expectantes.




Acabamos de recibir con alegría un nuevo advenimiento de nuestros premios, y este año los creadores son ARTE DEL KAOS.

A través de Ramón Llansola las creaciones de Arte del Kaos "están dedicadas íntegramente al mundo del Arte, entre el éxtasis y la tragedia en un mundo donde reina el Kaos."
 
Ramon Llansola insuflando los últimos retoques a uno de nuestros a-dorados retoños.

 El resultado nos parece magnífico y sólo deseamos que estas extraordinarias creaciones artísticas, sean bien recibidas por vosotros, por sus futuros dueños, por todos los engranajes de esta máquina infernal denominada CATACUMBA.

Menuda preciosidad!


Podéis seguir los trabajos de Arte del Kaos en:
http://ramonllansola.deviantart.com/
https://www.facebook.com/pages/ARTE-DEL-KAOS/328261300546544